martes, 21 de agosto de 2012

TAXONOMÍA DE LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN



COMENTARIO:


La taxonomía de los objetivos de la educación, surge en 1948 en la Asociación Norteamericana de psicología,  donde el psicólogo Benjamín Bloom, expone su trabajo a otros colegas, manifestando que el aprendizaje se obtiene a través de diferentes niveles, los cuales son jerárquicos y van de niveles inferiores a otros más complejos.

            Dicha taxonomía fue elaborada en tres áreas: la afectiva, la cognitiva y la psicomotora. En la primera el individuo tiene cambios en su conducta ya sea en sus intereses, actitudes y valores. En la cognitiva, se refiere a los aspectos de la memoria, a la adquisición de conocimientos, desarrollo de habilidades y capacidades intelectuales. El área psicomotora apunta en el cambio realizado en la conducta o habilidades.

            En el área cognitiva encontramos los seis niveles de la taxonomía. En orden ascendente, es decir, del nivel inferior al superior, a continuación se presentan:

v  Conocimiento: en este nivel se da el almacenamiento de información, de hechos, de terminología. 

v  Comprensión: se interpreta y traduce la información almacenada en el nivel anterior.

v  Aplicación: se aplican o se hace uso de la información para la resolución de problemas o situaciones.

v  Análisis: en este nivel se fraccionan las ideas para determinar relaciones y comprender la manera en que están organizadas.

v  Síntesis: es la unión de los elementos, en la que quede consistir en la producción de una comunicación, de operaciones o la derivación de relaciones abstractas.

v  Evaluación: valorar la exactitud o efectividad del proceso en rasgos cuantitativos o cualitativos.

La taxonomía de Bloom, es un trabajo interesante, en el que los docentes pueden apoyarse  y definir ciertas acciones para lograr los objetivos que se plantean al inicio de cierta secuencia o análisis de un tema y así puedan lograr en sus alumnos el dominio de las tres áreas (cognitiva, afectiva y psicomotora).

No hay comentarios:

Publicar un comentario